🍔 Vicio, la "Dark Kitchen" que más ha crecido en Glovo | Entrevista a Aleix Puig

Resumen
Aleix Puig, ganador de MasterChef y fundador de Vicio, comparte su inspiradora historia sobre cómo creó una exitosa dark kitchen durante la pandemia. A través de su experiencia, destaca la importancia de adaptarse a las circunstancias, aprender de los errores y construir una marca sólida que conecte con los clientes de manera auténtica.
Creación de Vicio
- La idea de Vicio surgió durante la pandemia, cuando los restaurantes estaban cerrados.
- Aleix se asoció con Uriel de Pablo para crear una marca digital enfocada en delivery.
- La primera propuesta de Vicio fue tapas, pero se dieron cuenta de que no era viable.
- Después de un mal primer lanzamiento, decidieron replantear su enfoque y centrarse en hamburguesas.
- "La pandemia ha cambiado el mundo entero y es una realidad porque a mí me ha cambiado."
Adaptación y Aprendizaje
- Tras un mal inicio, Aleix y su socio tomaron una semana para replantear su estrategia.
- Se enfocaron en un público de 25 a 35 años, que es el que más utiliza aplicaciones de delivery.
- Aprendieron de sus errores y ajustaron su producto y marketing en consecuencia.
- "A veces el emprendedor, por ego o por lo que sea, suele echar las culpas fuera de casa."
- La clave fue entender el mercado y ajustar la oferta a las necesidades del cliente.
Estrategia de Marketing
- Vicio se ha enfocado en un marketing orgánico, sin pagar por anuncios o influencers.
- La marca busca ser disruptiva y no teme reconocer sus errores públicamente.
- Colaboraciones creativas, como la campaña con Besovich, han sido clave para su visibilidad.
- "Las mejores campañas de marketing vienen de errores de empresas."
- La autenticidad y la conexión emocional con los clientes son fundamentales.
Crecimiento y Expansión
- Desde su lanzamiento, Vicio ha crecido de un equipo de siete a casi 120 personas en un año.
- Han alcanzado récords de pedidos, como 912 en un solo día.
- La marca planea abrir nuevos locales en Barcelona y expandirse a Madrid.
- "Desde que hemos nacido somos la marca dentro de Glovo que más proyección ha tenido."
- La estrategia es seguir creciendo en el delivery, que tiene un gran potencial en España.
Cultura Empresarial
- La cultura de Vicio se basa en la colaboración y la responsabilidad compartida.
- Cada miembro del equipo entiende su papel en la cadena de valor del delivery.
- La formación y el conocimiento son esenciales para mejorar la eficiencia operativa.
- "Si tú te atrascas en hacer las patatas fritas, la hamburguesa se enfría."
- La comunicación y el respeto hacia todos los involucrados, incluidos los riders, son prioritarios.
Innovación y Futuro
- Vicio busca innovar constantemente y adaptarse a las tendencias del mercado.
- La marca ha realizado pop-ups en lugares estratégicos para conectar con su audiencia.
- La expansión a mercados internacionales, como los Emiratos, está en la mira.
- "El delivery camina para un mundo donde finalmente compramos es tiempo."
- La visión es seguir siendo una marca digital que también tenga presencia física.
Conclusión
La historia de Aleix Puig y Vicio es un testimonio de cómo la adaptabilidad y la innovación pueden llevar al éxito en tiempos difíciles. A través de un enfoque centrado en el cliente, una cultura empresarial sólida y estrategias de marketing creativas, Vicio ha logrado posicionarse como un referente en el sector del delivery en Barcelona. Con planes de expansión y un compromiso con la calidad, el futuro parece brillante para esta joven marca.
Etiquetas: #Vicio #Emprendimiento #Delivery #Marketing #CulturaEmpresarial #Innovación
El contenido de esta página se genera a partir del contenido del podcast. Los propietarios de este sitio no son responsables del contenido y la precisión de los comentarios realizados en el podcast. Por favor, mantén una visión crítica con el contenido y haz tu propia investigación.