Por qué fallan los dashboards

Resumen
La discusión se centra en la problemática de los dashboards y por qué muchos de ellos fallan en su propósito. A través de la experiencia de los expertos de El Arte de Medir, se analizan las razones detrás de la ineficacia de estas herramientas, destacando la importancia de definir objetivos claros, seleccionar las herramientas adecuadas y entender las necesidades del usuario.
¿Por qué fallan los dashboards?
- La pregunta sobre la efectividad de los dashboards es recurrente en el equipo.
- Existen patrones comunes que llevan a que los dashboards sean poco utilizados.
- "Me encuentro que hay dashboards muertos por todos lados."
- La conceptualización y la ingeniería son claves para el éxito de un dashboard.
- La necesidad de controlar la información nunca desaparecerá, aunque los formatos cambien.
Importancia de los KPIs
- Definir claramente los KPIs es esencial para el éxito del dashboard.
- "¿Qué tipo de necesidad pretende cubrir?"
- La historia que se cuenta con los datos es crucial para su interpretación.
- La falta de claridad en los objetivos puede llevar a dashboards ineficaces.
- La estrategia de visualización debe alinearse con los objetivos definidos.
Selección de herramientas
- Power BI y Data Studio son herramientas comunes en el equipo.
- La elección de la herramienta debe basarse en las necesidades específicas del usuario.
- "Las herramientas para que vayan evolucionando tienen lista de pedidos."
- La integración con otras plataformas, como PowerPoint, es fundamental.
- La adaptabilidad de la herramienta a los flujos de trabajo es clave para su éxito.
Adquisición de datos
- La calidad y disponibilidad de los datos son esenciales para el funcionamiento del dashboard.
- Los silos de información son un problema recurrente en muchas organizaciones.
- La integración de múltiples fuentes de datos puede complicar la creación de dashboards efectivos.
- "Si el dato no está disponible en tiempo, forma o calidad, el dashboard falla."
- La validación de datos es un paso crítico en el proceso.
Capa gráfica y visualización
- La forma en que se presentan los datos impacta en la efectividad del dashboard.
- Es importante entender el perfil del usuario para definir la complejidad de la visualización.
- "No puede ser, pierdes en eficiencia en ese aspecto."
- La estética también juega un papel, pero no debe ser el único enfoque.
- La modularidad en la visualización puede facilitar la comprensión de los datos.
Explotación y feedback
- La evaluación del dashboard debe incluir la medición de su uso y efectividad.
- "Si no se utiliza, es un problema."
- Las expectativas del usuario deben ser gestionadas desde el inicio del proyecto.
- La retroalimentación continua es esencial para mejorar los dashboards.
- "Entender exactamente lo que necesita ese usuario es clave."
Conclusión
El éxito de un dashboard radica en la claridad de sus objetivos, la correcta selección de herramientas, la calidad de los datos y la adecuación de la visualización a las necesidades del usuario. Es fundamental establecer expectativas realistas y mantener un proceso de retroalimentación constante para asegurar que los dashboards cumplan con su propósito de facilitar la toma de decisiones.
Etiquetas: #Dashboards #Analítica #KPIs #Visualización #Datos #BusinessIntelligence
El contenido de esta página se genera a partir del contenido del podcast. Los propietarios de este sitio no son responsables del contenido y la precisión de los comentarios realizados en el podcast. Por favor, mantén una visión crítica con el contenido y haz tu propia investigación.