Neurodidáctica: la evolución del aprendizaje

Resumen
El podcast "El Arte de Medir" se centra en la analítica digital y su evolución, destacando la importancia de la neurodidáctica en la educación moderna. Jema Muñoz conversa con Agustín Cuenca, CEO de ASP GEMS, sobre cómo la transformación digital y la neurociencia están cambiando la forma en que aprendemos y enseñamos, enfatizando la necesidad de adaptarse a un mundo en constante cambio.
Neurodidáctica
- La neurodidáctica busca adaptar la enseñanza a lo que la ciencia dice sobre el cerebro.
- "Los profesores hacen mal cosas porque no saben que las hacen mal."
- Ejercicios como pasear antes de un examen pueden mejorar el rendimiento académico en un 15%.
- La repetición de exámenes puede causar caídas en las notas de hasta un 90%.
- La educación debe centrarse en la motivación y la colaboración.
Transformación Digital en Educación
- La educación ya no es un proceso lineal de vida, sino un ciclo continuo de aprendizaje.
- "Ahora vas a tener que estudiar esos 22 años y luego, digamos, si alguno de los que no está oyendo no dedica un 15% de su tiempo a aprender, en tres años no sabes de nada."
- La necesidad de formación está en aumento debido a la rápida evolución tecnológica.
- La educación online debe ser más que solo digitalizar procesos tradicionales.
- La colaboración y el aprendizaje práctico son esenciales para un aprendizaje efectivo.
NeuroK: Plataforma de Aprendizaje
- NeuroK es una plataforma de formación online que integra principios de neurociencia.
- "Cuando viene alguien a nuestra plataforma de formación online es como cuando vas a un restaurante japonés por primera vez."
- Se busca transformar el proceso educativo, no solo digitalizarlo.
- La motivación y la colaboración son claves en el aprendizaje.
- La plataforma permite a los alumnos aprender haciendo y colaborar entre ellos.
Métricas y Aprendizaje
- La medición del aprendizaje es un desafío, pero esencial para mejorar la educación.
- Se están desarrollando herramientas de Learning Analytics para evaluar el progreso de los alumnos.
- "El objetivo es que un profe sea capaz de dar una buena experiencia formativa a 20.000 alumnos a la vez."
- La participación y el engagement son métricas importantes para los educadores.
- La calidad del aprendizaje online ha sido cuestionada, pero se busca revertir esta tendencia.
Colaboración y Comunidad
- La colaboración entre alumnos mejora el proceso de aprendizaje.
- "Compartir crea valor, esto no hay ninguna duda."
- La figura del profesor debe centrarse en hacer preguntas, no solo en dar respuestas.
- La comunidad de aprendizaje puede ser más efectiva que el aprendizaje individual.
- Se busca fomentar un entorno donde los alumnos se ayuden mutuamente.
Futuro de NeuroK
- Se planea mejorar las métricas de aprendizaje y colaboración en la plataforma.
- "Queremos hacer métricas para ver si hay correlación entre tu posición en la red y tu nivel de aprendizaje."
- La experiencia de aprendizaje se está optimizando para ser más efectiva y accesible.
- Se busca involucrar a más alumnos en cursos de alta calidad.
- La parte comercial es un desafío clave para el crecimiento de la plataforma.
Conclusión
El episodio destaca la importancia de la neurodidáctica y la transformación digital en la educación, enfatizando que el aprendizaje debe ser un proceso continuo y colaborativo. La plataforma NeuroK busca innovar en la forma en que se enseña y se mide el aprendizaje, utilizando principios de neurociencia para mejorar la experiencia educativa. La colaboración y la motivación son fundamentales para el éxito en este nuevo enfoque educativo.
Etiquetas: #Neurodidáctica #Educación #TransformaciónDigital #AprendizajeColaborativo #Analítica
El contenido de esta página se genera a partir del contenido del podcast. Los propietarios de este sitio no son responsables del contenido y la precisión de los comentarios realizados en el podcast. Por favor, mantén una visión crítica con el contenido y haz tu propia investigación.