Las nuevas propiedades de Google Analytics

Resumen
El podcast aborda la reciente actualización de Google Analytics con la introducción de la propiedad WebMassApp, que representa un cambio significativo en la forma de medir y analizar datos. Eduardo Sánchez, ex CDO de El Arte de Medir, comparte su perspectiva sobre cómo esta nueva herramienta transformará la analítica digital, enfocándose en la medición centrada en el usuario y la unificación de datos entre aplicaciones y sitios web.
Introducción de WebMassApp
- Google ha lanzado en beta su nueva propiedad WebMassApp, un hito en la historia de Google Analytics.
- Esta actualización se basa en Firebase Analytics, permitiendo medir aplicaciones móviles y sitios web en un mismo entorno.
- "Es un cambio de paradigma, un antes y un después en la analítica digital."
- La nueva propiedad utiliza un modelo de datos centrado en eventos, eliminando los hits tradicionales.
- Se busca optimizar el Customer Journey del usuario a través de una medición más integral.
Cambios en la Recolección de Datos
- La recolección de datos ahora se basa en eventos, lo que simplifica la medición.
- "Todos son eventos", lo que implica un replanteamiento en la implementación estratégica.
- Se pueden medir acciones específicas del usuario en diferentes dispositivos.
- La nueva propiedad permite una mejor comprensión del comportamiento del usuario.
- Se eliminan métricas tradicionales como la tasa de rebote, enfocándose en acciones concretas.
Interfaz y Usabilidad
- La interfaz de Google Analytics ha cambiado, lo que puede generar confusión inicial.
- "Aparentemente faltan muchas cosas", pero hay herramientas más potentes disponibles.
- Se ha potenciado Data Studio y Google Cloud para un análisis más profundo de los datos.
- La nueva interfaz permite crear funnels en tiempo real, mejorando la visualización de datos.
- Aunque puede ser más compleja, ofrece más flexibilidad para analistas experimentados.
Implicaciones para Analistas
- Los analistas deberán adaptarse a una nueva forma de trabajar con datos.
- "Esto es una pasada", refiriéndose a las nuevas herramientas y capacidades.
- Se requiere un conocimiento más profundo de BigQuery y Data Studio para aprovechar al máximo la nueva herramienta.
- La especialización en analítica se vuelve más importante, alejándose de un enfoque simplista.
- La curva de aprendizaje puede ser un desafío, pero también una oportunidad para mejorar habilidades.
Expectativas para Negocios
- Las empresas pueden esperar obtener mejores insights si cuentan con analistas capacitados.
- "No creo que obtenga menos de lo que obtiene ahora", refiriéndose a la calidad de los datos.
- La eliminación del muestreo en datos es una ventaja significativa.
- La unificación de datos entre diferentes plataformas mejorará la toma de decisiones.
- Se anticipa que la popularización de estas propiedades tomará tiempo, pero ya están disponibles para experimentar.
Conclusión
La introducción de la propiedad WebMassApp de Google Analytics marca un cambio fundamental en la analítica digital, enfocándose en la medición centrada en el usuario y la unificación de datos. Aunque la nueva interfaz y el modelo de datos requieren una adaptación significativa por parte de los analistas, las oportunidades para obtener insights más profundos y precisos son prometedoras. La clave será la capacitación continua y la disposición para explorar nuevas herramientas y metodologías.
Etiquetas: #GoogleAnalytics #WebMassApp #AnalíticaDigital #Firebase #CustomerJourney
El contenido de esta página se genera a partir del contenido del podcast. Los propietarios de este sitio no son responsables del contenido y la precisión de los comentarios realizados en el podcast. Por favor, mantén una visión crítica con el contenido y haz tu propia investigación.