Google Analytics 4 y la muerte de Universal Analytics

Resumen
La transición de Google Analytics 4 (GA4) marca un cambio significativo en la analítica digital, con la desaparición de Universal Analytics. Este episodio explora las implicaciones de este cambio, los desafíos que enfrentan los analistas y las oportunidades que GA4 presenta para mejorar la medición y el análisis de datos.
Google Analytics 4 y Universal Analytics
- GA4 es la nueva herramienta de medición de Google, reemplazando a Universal Analytics.
- Universal Analytics dejará de recolectar datos a partir del 1 de julio de 2023 para versiones gratuitas y el 1 de octubre para versiones de pago.
- "Google anunció por sorpresa que Universal Analytics... desaparecía."
- GA4 se centra en eventos, mientras que Universal se basaba en sesiones y vistas de página.
- La transición implica un cambio en la forma de medir y analizar datos, adaptándose a nuevas tecnologías y dispositivos.
Impacto Legal y de Privacidad
- La legalidad de Google Analytics ha sido cuestionada en Europa debido a la transferencia de datos a EE.UU.
- "En Europa, Austria, Francia... había una serie de agencias de protección de datos locales."
- La eliminación de la recolección de IPs en GA4 busca abordar preocupaciones legales.
- Los navegadores como Safari están implementando restricciones que afectan la medición.
- La incertidumbre legal ha llevado a muchas empresas a considerar alternativas a Google Analytics.
Desafíos de Migración
- La migración a GA4 requiere una planificación cuidadosa y una implementación técnica adecuada.
- "Los que no han hecho este trabajo y no han ido adelantando los deberes, ahora nos encontramos..."
- La falta de datos históricos puede complicar las comparaciones año a año.
- La necesidad de migrar cuadros de mando y reportes a nuevas fuentes de datos es un reto significativo.
- La resistencia al cambio es común entre los usuarios acostumbrados a Universal Analytics.
Oportunidades con GA4
- GA4 ofrece una mayor flexibilidad y capacidad de personalización en la medición de datos.
- La integración con BigQuery permite un análisis más profundo y detallado de los datos.
- "A mí por mi parte me gusta... ir a BigQuery a hacer una query relativamente sencilla."
- La medición automatizada de eventos simplifica la implementación para algunos usuarios.
- La posibilidad de utilizar modelos de atribución más avanzados mejora la comprensión del rendimiento de las campañas.
Consent Mode y Modelado de Datos
- El Consent Mode permite enviar datos a Google incluso si el usuario no acepta cookies, pero con limitaciones.
- "Dependiendo del equipo legal de cada casa, te dejan ponerlo, te recomiendan no usarlo."
- La implementación del Consent Mode puede ser un tema delicado en términos de cumplimiento legal.
- GA4 permite un modelado de datos más efectivo, mejorando la calidad de la información analizada.
- La transparencia en el manejo de datos es crucial para mantener la confianza del usuario.
Conclusión
La transición a Google Analytics 4 representa un cambio necesario en la analítica digital, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos. La flexibilidad y capacidad de personalización de GA4, junto con la integración de herramientas como BigQuery, permiten a los analistas adaptarse a un entorno en constante evolución. Sin embargo, la migración debe ser abordada con cuidado, considerando las implicaciones legales y la necesidad de formación para los usuarios. La clave será aprovechar al máximo las nuevas funcionalidades mientras se navega por el proceso de cambio.
Etiquetas: #GoogleAnalytics4 #UniversalAnalytics #AnalíticaDigital #Migración #ConsentMode #BigQuery #Privacidad #Datos
El contenido de esta página se genera a partir del contenido del podcast. Los propietarios de este sitio no son responsables del contenido y la precisión de los comentarios realizados en el podcast. Por favor, mantén una visión crítica con el contenido y haz tu propia investigación.