Estrategia Data Driven: KPIs de rendimiento

Resumen
El podcast "El Arte de Medir" da la bienvenida a su quinta temporada con Marco Pilco, Head of Performance en Parklick. La conversación se centra en la importancia de la analítica digital y cómo esta puede transformar un negocio hacia un enfoque data-driven, destacando la necesidad de unir el marketing y la analítica para mejorar el rendimiento y la toma de decisiones.
Introducción a Marco Pilco
- Marco Pilco es Head of Performance en Parklick y especialista en analítica digital.
- También es profesor de Google Analytics, Google Ads y Google Shopping en varias escuelas de negocio.
- Su trayectoria incluye experiencia en publicidad digital y analítica web.
- Ha trabajado en la transformación de Parklick hacia una empresa data-driven.
- "No hacemos nada si no somos capaces luego de medirlo."
La Transformación en Parklick
- Marco se unió a Parklick justo antes de la pandemia, buscando un enfoque más analítico.
- La empresa ha vivido una transformación significativa hacia la medición y el uso de datos.
- Se han implementado proyectos de analítica digital desde cero.
- "Estamos en un framework de cinco etapas y acabamos de rozar la etapa 3."
- La mentalidad basada en datos se ha adoptado en toda la compañía.
Importancia de los KPIs
- La identificación de KPIs es crucial para evaluar estrategias de marketing digital.
- Los KPIs deben alinearse con los objetivos del negocio, como la rentabilidad.
- "No hay un top de KPIs, tenemos que saber los objetivos."
- La visión estratégica del negocio es fundamental para establecer KPIs relevantes.
- Los KPIs deben ser revisados y ajustados constantemente.
Experimentos y Optimización
- La experimentación es clave para mejorar el rendimiento de las campañas.
- Se utilizan herramientas como Google Optimize para realizar pruebas A/B.
- "Hemos mejorado un 20% de conversión gracias a experimentos."
- La toma de decisiones debe basarse en datos, no en opiniones.
- La optimización constante es necesaria para adaptarse a las necesidades del cliente.
Desafíos en la Analítica Digital
- Existe una desconexión entre los equipos de marketing y analítica.
- La falta de visión estratégica puede limitar la efectividad de la analítica.
- "Es complicado que ambos equipos trabajen conjuntamente."
- La analítica debe ser vista como una herramienta para el negocio, no solo como un servicio.
- La educación continua en analítica es esencial para el crecimiento profesional.
La Evolución del Cliente
- Los cambios en el comportamiento del cliente requieren adaptaciones rápidas.
- La analítica permite anticipar cambios en las necesidades del cliente.
- "El cliente está en evolución constante."
- Las empresas deben estar dispuestas a experimentar y adaptarse.
- La competencia puede cambiar rápidamente el panorama del mercado.
Conclusión
La conversación con Marco Pilco resalta la importancia de integrar la analítica digital en las estrategias de marketing para lograr un enfoque data-driven. La identificación y seguimiento de KPIs relevantes, junto con la experimentación constante, son esenciales para adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio. La colaboración entre equipos y la educación continua son claves para el éxito en la analítica digital.
Etiquetas: #AnalíticaDigital #Marketing #DataDriven #KPIs #TransformaciónDigital
El contenido de esta página se genera a partir del contenido del podcast. Los propietarios de este sitio no son responsables del contenido y la precisión de los comentarios realizados en el podcast. Por favor, mantén una visión crítica con el contenido y haz tu propia investigación.