¿Es legal la transferencia de datos con Estados Unidos?

Resumen
El podcast "El Arte de Medir" se centra en la analítica de datos y su aplicación en el mundo actual, abordando temas legales relacionados con la protección de datos. En este episodio, Eva Estevez Lorenzo, abogada especializada en privacidad y seguridad de la información, explica el RGPD y el e-Privacy, así como los desafíos de la transferencia de datos entre Europa y Estados Unidos.
RGPD y e-Privacy
- El RGPD busca unificar la legislación de protección de datos en Europa.
- "Lo que se busca a través del reglamento europeo de protección de datos es proteger la intimidad y las libertades de las personas físicas."
- El e-Privacy regula aspectos específicos como el uso de cookies.
- Las empresas deben cumplir con normativas para proteger datos personales de ciudadanos europeos.
- Se enfatiza la responsabilidad de las empresas en el tratamiento de datos.
Transferencia de Datos entre Europa y EE.UU.
- La normativa europea es más proteccionista que la estadounidense en términos de privacidad.
- "El derecho norteamericano es mucho más invasivo a nivel de privacidad."
- Actualmente, las transferencias de datos a EE.UU. están prohibidas por no cumplir con los requisitos del RGPD.
- Se han derogado acuerdos previos que permitían transferencias seguras.
- Las empresas deben realizar evaluaciones de impacto para transferencias internacionales.
Recomendaciones para Empresas
- Realizar un plan estratégico para entender qué datos se van a tratar.
- Evaluar proveedores europeos antes de optar por soluciones estadounidenses.
- Hacer una evaluación de impacto para identificar riesgos en el tratamiento de datos.
- Considerar la seguridad técnica que ofrecen proveedores como Amazon y Google.
- "Es un poco injusto para las empresas regionales como no hay una solución jurídica que realmente sea aplicable a la práctica."
Google Analytics y Alternativas
- Google Analytics enfrenta restricciones en Europa debido a la normativa de protección de datos.
- "El CNIL prohíbe que se utilice este tipo de tecnología."
- Se están explorando tecnologías como Cookieless para el seguimiento sin cookies.
- Algunas empresas optan por asumir riesgos legales al usar herramientas como Google Analytics.
- Alternativas como Piwik o Matomo están siendo consideradas por empresas que buscan cumplir con la normativa.
Conclusión
El episodio destaca la complejidad de la normativa de protección de datos y la necesidad de que las empresas se adapten a un entorno legal en constante cambio. La falta de soluciones claras para la transferencia de datos entre Europa y EE.UU. plantea desafíos significativos, y las empresas deben ser proactivas en la evaluación de riesgos y en la búsqueda de alternativas que cumplan con la legislación vigente.
Etiquetas: #RGPD #Privacidad #Datos #Analítica #TransferenciaDeDatos
El contenido de esta página se genera a partir del contenido del podcast. Los propietarios de este sitio no son responsables del contenido y la precisión de los comentarios realizados en el podcast. Por favor, mantén una visión crítica con el contenido y haz tu propia investigación.