Cookieless: el futuro de la medición sin cookies

Resumen
El podcast "El Arte de Medir" se centra en la evolución y el futuro de las cookies en el marketing digital, especialmente ante la creciente preocupación por la privacidad de los usuarios. Javier Pérez Ramírez, analista digital, comparte su visión sobre cómo la industria está enfrentando la desaparición de las cookies de terceros y la necesidad de adaptarse a nuevas soluciones para seguir ofreciendo personalización y efectividad en las campañas de marketing.
El futuro de las cookies
- La desaparición de las cookies de terceros es inminente y afecta gravemente al marketing digital.
- "Estamos en un escenario ahora mismo en el que prácticamente... nos vamos a quedar sin cookies."
- Las cookies de primera parte también están bajo amenaza, con restricciones en navegadores como Safari y Firefox.
- Solo el 4% de los usuarios aceptan el seguimiento de cookies en la nueva versión de Apple.
- La atribución y el seguimiento de usuarios se vuelven casi imposibles sin cookies.
Implicaciones para el marketing
- La falta de cookies impacta la capacidad de entender el comportamiento del usuario y la efectividad de las campañas.
- "El concepto usuario, obsesión, pues deja de tener sentido."
- La personalización de servicios se vuelve un desafío sin violar la privacidad del usuario.
- Las grandes plataformas como Facebook y Google están en una posición más fuerte debido a su ecosistema cerrado.
- La industria está buscando soluciones para adaptarse a esta nueva realidad.
Soluciones en la industria
- La industria está trabajando en soluciones para mitigar el impacto de la desaparición de cookies.
- "Aquí hay que tener cuidado porque se leen muchos artículos que son bastante apocalípticos."
- Se están desarrollando identificadores alternativos que no comprometen la privacidad del usuario.
- La iniciativa de Google, Privacy Sandbox, busca ofrecer alternativas a las cookies.
- "Flock está dentro del privacy sandbox, que es la iniciativa de Google."
Nuevas herramientas de analítica
- Google ha introducido el Consent Mode y el GTM Server-Side como soluciones para la recolección de datos.
- El Consent Mode permite modelar datos de usuarios que no aceptan cookies.
- "Lo que nos está diciendo es que tenemos una capacidad de recoger los datos... sin tener los datos de cada usuario."
- El GTM Server-Side almacena datos en un servidor, evitando restricciones del navegador.
- "Si sabemos lo más importante ahora mismo es tener en cuenta qué negocio tenemos."
Costos y consideraciones
- Implementar soluciones de servidor tiene costos asociados que deben ser considerados.
- Las estimaciones de costos para servidores oscilan entre 40 y 120 dólares mensuales.
- "Esto, quién lo paga? O sea, muy bonito todas estas modificaciones, pero esto, quién lo paga?"
- Es crucial invertir en soluciones de analítica antes de gastar en marketing.
- La revaluación de campañas publicitarias es necesaria en este nuevo contexto.
La importancia de la privacidad
- La privacidad del usuario es un tema central en la discusión sobre cookies.
- Organizaciones como IAB y W3C están trabajando para garantizar un uso responsable de los datos.
- "Aquí la venta de datos no sea, pues, no vulnere los derechos del usuario."
- La evolución de la industria está impulsada por la necesidad de proteger la privacidad.
- Las iniciativas altruistas buscan construir un ecosistema digital más seguro.
Conclusión
La desaparición de las cookies de terceros representa un desafío significativo para el marketing digital, obligando a las empresas a adaptarse rápidamente a nuevas soluciones y herramientas de analítica. La privacidad del usuario es un tema central que está impulsando cambios en la industria, y aquellos que se adapten a esta nueva realidad tendrán una ventaja competitiva. Es crucial que las empresas evalúen sus estrategias de marketing y analítica para asegurar su efectividad en un entorno en constante evolución.
Etiquetas: #Cookies #MarketingDigital #Privacidad #Analítica #EstrategiaDigital
El contenido de esta página se genera a partir del contenido del podcast. Los propietarios de este sitio no son responsables del contenido y la precisión de los comentarios realizados en el podcast. Por favor, mantén una visión crítica con el contenido y haz tu propia investigación.