Business Analytics

Resumen
El podcast "El Arte de Medir" presenta una conversación con Guillermo Ramis, CEO y fundador de Gerredar, quien comparte su experiencia de 20 años en el sector del desarrollo y la analítica de negocio. La charla se centra en la evolución de la analítica digital hacia la analítica de negocio, destacando la importancia de las métricas y la creatividad en la interpretación de datos para la toma de decisiones.
Evolución de la Analítica
- Guillermo Ramis lleva 20 años en Gerredar, enfocándose en desarrollo a medida y analítica de negocio.
- La transición de analítica web a analítica de negocio se basa en la necesidad de métricas más amplias.
- "La cantidad de número de métricas se multiplica por cien" al pasar de analítica web a analítica de negocio.
- La creatividad es clave para interpretar datos y generar insights valiosos.
- La analítica de negocio permite analizar rentabilidad, calidad del personal y viabilidad de proyectos.
Importancia de las Métricas
- Las métricas económicas y financieras, como EBITDA y márgenes brutos, son fundamentales en la analítica de negocio.
- "La tasa de conversión es una de las más importantes" en el contexto digital.
- Las métricas deben adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente.
- La analítica permite tomar decisiones informadas en tiempo real.
- La calidad de los datos es crucial para obtener resultados precisos.
Desafíos en la Implementación
- La resistencia de algunos financieros a cambiar su forma de ver los datos es un reto común.
- "El Excel es muy potente", pero a veces limita la creatividad en la presentación de datos.
- La integración de diferentes fuentes de datos es un proceso complejo.
- La personalización de dashboards es esencial para diferentes niveles de usuarios.
- La colaboración entre analistas y financieros es clave para el éxito.
Herramientas y Tecnología
- Guillermo menciona el uso de Google Data Studio y BigQuery para la visualización y análisis de datos.
- La creación de plataformas personalizadas mejora la experiencia del usuario.
- La implementación de IoT en la construcción está en marcha para optimizar la recolección de datos.
- "Estamos empezando a implementar elementos de IoT en la obra y en la construcción".
- La automatización de procesos es un objetivo clave para mejorar la eficiencia.
Tendencias Futuras
- La analítica de negocio está evolucionando hacia la integración de tecnologías emergentes como IoT.
- La sostenibilidad y los ODS están ganando relevancia en la medición de KPIs.
- La creatividad en la analítica seguirá siendo un diferenciador importante.
- La necesidad de adaptarse a cambios rápidos en el entorno empresarial es crucial.
- La analítica de datos se convertirá en un pilar fundamental para la toma de decisiones estratégicas.
Conclusión
La conversación con Guillermo Ramis destaca la evolución de la analítica de negocio y la importancia de las métricas en la toma de decisiones. La creatividad y la adaptación a nuevas tecnologías, como IoT, son esenciales para optimizar la recolección y análisis de datos. Además, la colaboración entre diferentes departamentos y la personalización de dashboards son clave para maximizar el valor de la analítica en las empresas.
Etiquetas: #Analítica #Datos #Negocios #IoT #Creatividad #Métricas #Sostenibilidad
El contenido de esta página se genera a partir del contenido del podcast. Los propietarios de este sitio no son responsables del contenido y la precisión de los comentarios realizados en el podcast. Por favor, mantén una visión crítica con el contenido y haz tu propia investigación.