Big Data Analytics como activo de negocio

Resumen
El podcast "El Arte de Medir" se centra en la importancia de convertir el Big Data en un activo valioso para las empresas. En esta ocasión, Eduardo Sánchez, CDO de El Arte de Medir, comparte insights sobre su libro "Big Data Analytics", que busca ayudar a las empresas a aprovechar sus datos de manera efectiva y a entender cómo estos pueden influir en la toma de decisiones.
Big Data como Activo de Negocio
- El Big Data ya no es una promesa, "ya está aquí" y está provocando cambios profundos en el mundo empresarial.
- Se identifican dos tipos de Big Data: el de grandes compañías como Google y el del mundo real.
- El libro busca "poner un poco de orden" en cómo las empresas pueden aprovechar sus datos.
- Se destaca que muchas empresas gastan en tecnología pero no logran convertir los datos en activos.
- La idea es ayudar a las empresas a recopilar mejores prácticas para maximizar el rendimiento de sus datos.
Metodología Mambo
- La metodología Mambo se presenta como un marco para convertir datos en activos.
- El primer paso es "meditar" sobre el negocio y entender qué datos se necesitan.
- La adquisición de datos es el segundo paso, donde se identifican las fuentes disponibles.
- El manejo de datos implica validar su calidad y transformarlos en conocimiento útil.
- Finalmente, se busca analizar los datos para tomar decisiones informadas.
Importancia de la Visualización
- La visualización de datos es crucial para que los análisis tengan impacto en el negocio.
- "Si no sabes cómo trasladarlo, el análisis no vale nada".
- Se enfatiza la necesidad de presentar datos de manera atractiva y comprensible.
- La comunicación efectiva de los datos es vital para que los directivos tomen decisiones.
- Se busca que los análisis generen cambios reales en la forma de actuar de la empresa.
Futuro del Big Data
- Se discuten tendencias como el Internet de las Cosas (IoT) y su impacto en la recopilación de datos.
- El blockchain se presenta como una herramienta para garantizar la autenticidad de los datos.
- Se menciona la importancia de los flujos de datos constantes y cómo manejarlos.
- La capacidad de predecir y explicar fenómenos a través de datos es un objetivo clave.
- Se destaca que la tecnología por sí sola no es suficiente; se necesitan personas capacitadas.
Conclusión
El episodio resalta la necesidad de que las empresas comprendan y utilicen sus datos de manera efectiva para convertirlos en activos valiosos. La metodología Mambo ofrece un enfoque estructurado para gestionar datos, desde su adquisición hasta su análisis y visualización. La comunicación clara y efectiva de los datos es esencial para que los directivos puedan tomar decisiones informadas. Además, el futuro del Big Data está ligado a la integración de nuevas tecnologías como IoT y blockchain, lo que abre un amplio horizonte de posibilidades para las empresas.
Etiquetas: #BigData #Analítica #Datos #Negocios #Metodología #Visualización #IoT #Blockchain
El contenido de esta página se genera a partir del contenido del podcast. Los propietarios de este sitio no son responsables del contenido y la precisión de los comentarios realizados en el podcast. Por favor, mantén una visión crítica con el contenido y haz tu propia investigación.