Rafael Olmos - Zummo

Resumen
Rafael Olmos, fundador de Zummo, comparte su inspiradora historia sobre la creación de una de las empresas líderes en el diseño y fabricación de máquinas automáticas de extracción de zumo. Desde sus humildes comienzos en Valencia hasta su expansión a más de 100 países, Olmos detalla los desafíos y éxitos que ha enfrentado en su trayectoria empresarial.
Orígenes de Zummo
- Zummo fue fundado hace 30 años en Valencia, donde la familia de Olmos cultivaba naranjas.
- La idea surgió de crear una máquina que exprimiera naranjas de manera similar a como se hace en casa.
- Olmos tenía solo 21 años cuando comenzó a desarrollar el primer prototipo.
- La máquina se diseñó con un sistema de corte limpio y exprimido vertical.
- "Desde el primer momento quisimos diferenciarnos", dice Olmos sobre su enfoque innovador.
Desafíos en la Venta
- La venta inicial fue complicada debido a la falta de cultura en el sector hostelero para adquirir máquinas de zumo.
- Zummo ofreció pruebas gratuitas para demostrar el aumento en las ventas de zumo.
- Olmos y su hermano comenzaron repartiendo naranjas para fomentar el uso de la máquina.
- Se introdujo un modelo de alquiler para facilitar el acceso a los propietarios de bares.
- "Comemos por los ojos", enfatiza Olmos sobre la importancia de la presentación del producto.
Internacionalización
- En su tercer año, Zummo ya estaba internacionalizándose y recibió un premio de exportación.
- La primera feria internacional fue en Milán, donde la máquina llamó la atención.
- La mayoría de los distribuidores exitosos son aquellos que se dedican exclusivamente a Zummo.
- La empresa ha crecido en más de 100 países, con un 75% de su facturación proveniente del mercado internacional.
- "Una imagen vale más que mil palabras", dice Olmos sobre la efectividad de las ferias.
Innovación y Desarrollo
- Zummo ha invertido en I+D, con un equipo de 18 personas dedicadas a la innovación.
- La empresa ha ampliado su línea de productos para incluir otros cítricos y frutas.
- La entrada de Meridia Capital en 2019 permitió un crecimiento significativo y la diversificación de productos.
- Se está desarrollando una máquina doméstica que promete revolucionar el mercado.
- "El zumo ya se lo hemos extraído", explica Olmos sobre la eficiencia de su máquina.
Retos y Éxitos
- La pandemia de COVID-19 presentó desafíos significativos, con una caída del 50% en las ventas.
- A pesar de esto, Zummo logró recuperarse y crecer un 6% más que antes de la pandemia.
- La empresa ha mantenido su sede en Valencia, priorizando la estabilidad del equipo.
- Olmos destaca la importancia de la pasión y la perseverancia en el emprendimiento.
- "Si tú crees en algo, el producto está bien hecho y vas con buena fe, seguro que triunfas", aconseja Olmos.
Conclusión
La historia de Rafael Olmos y Zummo es un testimonio de la innovación, la perseverancia y la pasión por el emprendimiento. Desde sus inicios en Valencia hasta convertirse en un líder mundial en el mercado de máquinas de zumo, Olmos ha enfrentado desafíos significativos y ha aprendido a adaptarse y crecer. Su enfoque en la calidad del producto y la experiencia del cliente ha sido clave para su éxito, y su visión para el futuro promete aún más logros.
Etiquetas: #Emprendimiento #Innovación #Zummo #RafaelOlmos #Valencia #MáquinasDeZumo #Internacionalización #I+D #COVID19 #Crecimiento
El contenido de esta página se genera a partir del contenido del podcast. Los propietarios de este sitio no son responsables del contenido y la precisión de los comentarios realizados en el podcast. Por favor, mantén una visión crítica con el contenido y haz tu propia investigación.